Lunes, 12 de Diciembre de 2011

Mirada. Un indígena amazónico observa la cultura de la ciudad de Belem. Los nuevos paradigmas apuntan a la integración de ambos mundos
En Belem (Brasil) se reunieron representantes de seis países de la cuenca amazónica. Se plantearon si su desarrollo camina hacia la sustentabilidad o hacia la catastrófica deforestación ¿Cómo se mide esto y qué se debe hacer para corregir el rumbo? Hay retrocesos, pero también, esperanza
Continuar…
Archivos
Amazonia, Bolivia, Cidob, CIRABO, indigenas, Riberalta, TIPNIS
Lunes, 17 de Octubre de 2011
Votos nulos y blancos se imponen en Riberalta

largas filas en las oficinas del tribunal para reclamos y obtener certificacion de impedimento
Continuar…
Archivos, Autor con colección, David Bernal
Amazonia, elecciones no democráticas, Pando, TIPNIS
Sábado, 8 de Octubre de 2011
Caranavi (Bolivia), 7 oct (EFE).- La marcha de indígenas bolivianos que rechazan una carretera que atravesará una reserva natural fue recibida hoy con vítores y aplausos en Caranavi, pueblo gobernado por un alcalde afín al presidente Evo Morales y situado a unos 150 kilómetros al noreste de La Paz.
Campesinos y cultivadores de coca partidarios del mandatario nacionalista y populista habían anunciado en los últimos días que no recibirían a los indígenas de la Amazonía en Caranavi, e incluso les pidieron que pasaran de largo por el pueblo, pero finalmente no se produjeron los incidentes que muchos temían.
Continuar…
Archivos
Amazonia, autonomías indígenas, Bolivia, Cidob, CIRABO, marcha, TIPNIS
Miércoles, 28 de Septiembre de 2011
Martes, 27 de Septiembre de 2011

- indigenas bloquearon los accesos al aeropuerto local luego de enfrenta
Riberalta se tensiona
Tres heridos en refriega que enfrentó a indígenas con policías en el aeropuerto
Continuar…
Archivos, Autor con colección, David Bernal
Amazonia, autonomías indígenas, Cidob, CIRABO, marcha, Riberalta, TIPNIS
Lunes, 26 de Septiembre de 2011
LIBERARON A INDÍGENAS
Los pobladores de Rurrenabaque se enfrentaron con un centenar de policías en el aereopuerto de esa localidad y liberaron a los 280 indígenas a punto de ser trasladados en un avión del TAM con destino desconocido.
Continuar…
Archivos
Amazonia, autonomías indígenas, Cidob, marcha, TIPNIS
Domingo, 25 de Septiembre de 2011
Campesinos de los Andes bolivianos, leales al presidente Evo Morales, se declararon este sábado en “estado de emergencia” tras conocer que el canciller, David Choquehuanca, fue obligado por nativos amazónicos a marchar junto a ellos durante horas en el sureste del país.
Continuar…
Archivos
Amazonia, autonomías indígenas, Choquehuanca, Cidob, indigenas, marcha, TIPNIS
Sábado, 10 de Septiembre de 2011

Cada día, la Luna se aleja tres milímetros de la Tierra. “Es por efecto de las mareas, más potentes que la ley de gravedad”, dice un científico. Algo parecido ocurre con el Gobierno respecto a los movimientos sociales: Cada día, el presidente “indígena” se aleja tres kilómetros de los indígenas. “Es por efecto de la soberbia, más fuerte que el instinto político”, dice un politólogo. El lío que se ha armado por la construcción de la carretera, cuyo trazado atraviesa el TIPNIS, es de órdago. A tal punto que representantes de 34 etnias —eso dicen los periódicos— se han movilizado rumbo a La Paz, a pesar de las amenazas, las escuchas telefónicas, los insultos, el chantaje
y las ofensas contra la dignidad de las indígenas del oriente boliviano. Como se sabe, el Presidente aconsejó a sus “hermanos” cocaleros que seduzcan a las indias para convencerlas amorosamente de que la carretera debe hacerse.
Continuar…
Archivos
Amazonia, autonomías indígenas, Bolivia, Cidob, evo, indigenas, TIPNIS