Miércoles, 6 de Enero de 2021

 |
BOLETÍN 77
|
PRESENTACION
Hay buenas razones para leer el boletín 77 Una copiosa e interesante información histórica, antropológica, geográfica, geopolítica, gastronómica, biográfica, educativa, salutativa, diplomática y política.
Principalmente sobre el proceso de nuestra existencia como pueblo y como nación. De un vistazo con las “Noticias Históricas” se aprecia y se reflexiona que en la colonia el pueblo cruceño alcanza su formación y madurez humana, así como la demarcación legal y definitiva del territorio sobre el que está asentado; la mudanza del viejo orden monárquico al republicano fue autoría propia de los hijos de la tierra; y que los administradores del nuevo
universo político mutilaron más del 70% del territorio cruceño conquistado y formado en la colonia; existen datos generales sobre la intentona golpista por intrusos armados para mandar en el país; una mirada al papel y desenvolvimiento de Tarija durante el periodo y desarrollo de la independencia del Rio de La Plata; con la creación del Obispado de Santa Cruz en 1605, el Arzobispado de Charcas en 1609 y el Obispado de Cochabamba en 1847 (Republica) se muestra palmariamente que los curatos de Mizque, Ayquiles, Poconas, Totora, Arani; Tarata, Punata, Tiraque y otros fueron desmembrados de la jurisdicción de Santa Cruz, por tanto su frontera oeste alcanzaba a esos lugares (curatos).
Continuar…
Uncategorized
Lunes, 1 de Junio de 2020
RIBERALTA CAPITAL DE LA AMAZONIA BOLIVIANA, ATARDECER Y VISTAS DE SU BELLEZA
Gracias Jesús Tudela por compartir la galería.
Uncategorized
Lunes, 1 de Junio de 2020
En la plaza 3 de febrero de Riberalta, esa plaza mía ¡Brillan las flores! No es primavera, pero el arte de florecer se respira. “El rosal en su inquieto modo de florecer va quemando la savia que alimenta su ser”.
Gracias Nelson Bezerra por compartir hermosa galería.
Uncategorized
Lunes, 25 de Mayo de 2020
Presentación
Es seguro (a mi criterio) que en el futuro próximo se va a discutir el futuro del País. Se vá a concertar un nuevo “Contrato Social” pues demasiadas condiciones nuevas se han producido, para mencionar solo la Revolución digital y la terrible Pandemia.
Hace 20 años Bolivia tenía que presentar una EBRP, una estrategia boliviana para la Reducción de la Pobreza. Esta EBRP fue exigida por los Países Acreedores para condonar la Deuda Internacional por ser Bolivia un HIPC (Highly Indepted Poor Country en países pobres altamente endeudados *).- Y se desarrolló un Diálogo Nacional en el año 2000, consultando con métodos considerados democráticos. Se buscó conocer la opinión de los bolivianos en los 3 niveles del Estado, léase Municipio, Departamental y Nacional Central.
He colaborado personalmente en 2 Municipios (Riberalta y La Guardia) y en el Departamento de Santa Cruz.
He publicado en EL Mundo y en otros Medios en esa época mis experiencias. Los resultados han sido y siguen hoy día todavía válidas articulaciones que es lo que los bolivianos piden.
En mi hemeroteca encontré 2 dos artículos de 2001 que podrían servir de insumos en la pronta deliberación sobre el Contrato Social.
Continuar…
Uncategorized
Martes, 5 de Mayo de 2020

Fuente: https://es.scribd.com/document/457482526/Revista-1-IV
Uncategorized
Martes, 28 de Abril de 2020

La presidenta Jeanine Añez, anunció ayer que la Caja Nacional de Salud (CNS) contará con un módulo especial para atender pacientes con coronavirus, que será construido en predios de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), con una inversión de Bs 3 millones.
“Esta construcción la vamos hacer también en Riberalta y en Guayaramerín; he decidido que se instalarán 20 camas adicionales en este lugar. En este momento tan crítico, es así como se debe trabajar”, dijo la autoridad durante una visita oficial a Trinidad.
Informó que la construcción comenzará este martes y que fue coordinada con las autoridades de la UAB, para apoyar la atención a las personas afectadas por esta enfermedad.
La Presidenta enfatizó que los esfuerzos del Gobierno están centrados en salvar la vida de todos los bolivianos. Por su parte, el gerente general de la CNS, Juan Carlos Rojas, informó que la empresa Synergy se comprometió a entregar la obra en un plazo de 15 días y que tendrá capacidad para 40 camas en la unidad de terapia intensiva.
Uncategorized