Piden transparencia en proyecto Cachuela Esperanza – LOS TIEMPOS – 16.6.2011

Jueves, 16 de Junio de 2011

ADVIERTEN DE IMPACTO AMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA FUTURA HIDROELÉCTRICA

Investigadores, analistas, organizaciones y la población que será afectada pide al Gobierno ejecutar el proyecto de la hidroeléctrica Cachuela Esperanza, que será instalada sobre la cuenca del río Madera, con transparencia, e informar sobre el impacto ambiental, social y económico que tendrá la futura megarrepresa.

COMENTARIO:

Cita “…el proyecto de la hidroeléctrica Cachuela Esperanza, que será instalada sobre la cuenca del río Madera…” no tiene sentido pues es el Río Beni que pasa por Cachuela Esperanza. Parece que se confunde con         “dos hidroeléctricas  en el Estado de Rondonia, cerca de la frontera con Bolivia.”

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 16.6.2011

Jueves, 16 de Junio de 2011

Autor Said Zeitún

CONMEMORACIONES  DE  LA  FECHA

Continuar…

Pepe Nuñez – Musica – 15.6.2011

Miércoles, 15 de Junio de 2011

En 1998 nuestro entrañable amigo Pepe Núñez grabó una selección de las mejores canciones del pentagrama argentino; lo hizo en un casette, la tecnología de la época.

Su mamá, la Sra. Martha, encontró este casette entre las pertenencias de Pepe e inmediatamente buscó que lo recuperen en sistema digital.

El disco fue estrenado el 6 de junio, en Radio Riberalta, en homenaje al Día del Maestro. Vinieron a nuestra memoria momentos inolvidables, de mucha bohemia y amistad sincera. Compartimos con ustedes esta joya musical. Paz en la tumba de Pepe; sigue viviendo entre nosotros con su música y sentimiento.

 

Here is the Music Player. You need to installl flash player to show this cool thing!

 

Noticias de Riberalta – David Bernal – 15.6.2011

Miércoles, 15 de Junio de 2011

 

Los actores de la cadena productiva de la castaña y el gobierno nacional se reunirán en Cobija-Pando el 30 de junio, con el propósito de coordinar medidas y acciones tendientes a garantizar la seguridad jurídica de la actividad económica, la otorgación de derechos y el establecimiento de pautas encaminadas a evitar problemas y asegurar el crecimiento de la producción, informaron los directivos de la asociación de castañeros de Riberalta, más conocidos como barraqueros.

 

René Fong Roca, presidente de los productores, dijo que el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas confirmó la realización de la reunión, a la que también asistirán representantes de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), consensuándose una agenda que establece 4 puntos, entre ellos la pauta para establecer el precio de la almendra en boca de fábrica y centros de acopio; la definición de seguridad física y jurídica de los predios donde se extrae la castaña y los impuestos o regalías; la estandarización de la medida a utilizarse y finalmente el tema de las sanciones de los desbosques en las barracas o unidades productivas.

 

REUNION EN COBIJA PARA AVANZAR EN SEGURIDAD JURIDICA CASTAÑERA

Continuar…

Noticias de Riberalta – David Bernal – 14.6.2011

Martes, 14 de Junio de 2011

ADUANA DICE QUE CHOFERES DEBEN CUMPLIR LA  LEY

Los transportistas de Vaca Díez cerraron las carreteras durante la jornada de este lunes, acatando las determinaciones de la confederación nacional, como protesta por la aprobación y puesta en vigencia de la ley de legalización de vehículos indocumentados.

Continuar…

Aduana insta a pobladores de Beni con vehículos chutos a acogerse al proceso de amnistía – ABI – 14.6.2011

Martes, 14 de Junio de 2011

Riberalta – Bolivia.- La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) instó el lunes a los pobladores del departamento amazónico del Beni, que conduzcan o tengan en su poder un vehículo, una motocicleta o un cuadratrack “chuto” (indocumentado) a acogerse a la amnistía que contempla la Ley de Regularización y Saneamiento Vehicular, para evitar futuras incautaciones.

Continuar…

Noticias de Riberalta – Remberto Terrazas Pareja – 14.6.2011

Martes, 14 de Junio de 2011

 

Lámparas fotovoltaicas a energía solar

GIZ inicia proyecto de energía alternativa en comunidades de Pando y Beni

Funcionarios de EBA regalaron lámpara solar a familia Pacahuara

Indígena Chacobo –Pacahuara reciben Bs. 33.188 de plus por producto orgánico

Continuar…

Mario Suarez Loayza – El Poeta Amazónico – 12.6.2011

Domingo, 12 de Junio de 2011

El Sr. Mario Suárez Loayza es el “Poeta Amazónico”, conocido también como “El Potrillo”; engalana las peñas y actuaciones artísticas en Riberalta y la región. Su inspiración nos sumerge en la tierra adentro, esa que siempre llevamos en el corazón, en sus tradiciones, sus paisajes, su comida,etc.

Compartimos con ustedes esta muestra pintoresca de Riberalta y la región amazónica boliviana.

Here is the Music Player. You need to installl flash player to show this cool thing!

Nuestro autor, con un idioma tan natural, describe a través de cada poema esos mensajes tan sencillos que le permite entrar al corazón del lector, con ese lenguaje práctico que desmenusa sus ideas, capaz de compenetrarnos a su propio mundo para vivir junto a él lo maravilloso que es amar a Dios, a la Patria, a la naturaleza y a la sociedad entera, para luego trasladarnos al mundo fantástico de la picardia, de la chispa, de la jocosidad, con esa elocuencia genuina para relatar las aventuras en los versos costumbristas que los va tejiendo con esa facilidad tan propia del poeta junglaresco para encontrar palabras, dándole un ritmo armónico desde el comienzo hasta el final para una sabia expansión espiritual.

¡Qué fantástica naturaleza tiene esta Bolivia tan querida!

¡Nadie como ella en su inmensa amazonía!

Noticias de Riberalta – David Bernal – 12.6.2011

Domingo, 12 de Junio de 2011

lámparas ecológicas con buenos resultados en Pando

LAMPARAS ECOLÓGICAS PARA COMUNIDADES RURALES

TRANSPORTISTAS EN PARO RECHAZANDO LEY DE AUTOS CHUTOS

Continuar…

Quintana llama “sobernador” a Suárez y abre fuego contra Alcalde Chiriqui – JORNADA – 11-6-2011

Sábado, 11 de Junio de 2011
“Yo los invito a un viaje a Guayará a Riberalta para que vean como progresan otros municipios Trinidad está como hace 30 años, la ciudad huele mal como seguramente huela mal la administración de ese municipio”, dijo Quintan al indicar que los trinitarios “no podemos permitir que nos traten como si fuéramos”.