Inicio > Archivos, David Bernal > Noticias de Riberalta – David Bernal – 6.4.2010

Noticias de Riberalta – David Bernal – 6.4.2010

Martes, 6 de Abril de 2010

Contra todo pronostico ganó el MAS en Riberalta y Guayaramerín

Elección departamental

En Guayaramerin

Arranca proyecto artesanal de microempresas impulsado por mujeres. (con fotos)

COMENTARIO:

Nuestras felicitaciones para las autoridades elegidas esperando que gobiernen para todos con gran éxito.


Contra todo pronostico ganó el MAS en Riberalta y Guayaramerín

Contra todo pronóstico y encuestas realizadas que daban un último lugar al Movimiento al Socialismo, la votación mostró lo contrario con una victoria tanto en la elección departamental como municipal.

Mauro Cambero del MAS es el alcalde electo en el municipio de Riberalta, con 9.431 votos (29.4%), dejando relegado a los que parecían ser los favoritos, Agustín Vargas de Primero el Beni con 7.719 (24.1%), Sandro Giordano de Convergencia Amazónica con 7.626 votos (23.8%), Víctor Hugo Abularach del MNR con 4.118 (12.9%) y Siriaco Rodríguez de Somos Independientes (SI) con 2.391 (7.5%).

Con esos resultados el MAS consolidaría cuatro curules en el concejo municipal, tres Primero el Beni, dos Convergencia Amazónica, uno el MNR y uno SI, haciendo un total de 11 concejales, si  embargo faltan aún datos de cuatro comunidades campesinas, lo que podría modificar el espacio del SI en el órgano edil y darle el segundo concejal al MNR.

Los candidatos ganadores agradecieron a la población por el voto y se comprometieron a trabajar en respuesta a las verdaderas necesidades de la región,  debiendo existir niveles de coordinación  entre oficialistas como opositores para trabajar por Riberalta, indicaron.

De acuerdo a fuentes  masistas se anuncia en próximos días la visita del propio presidente Evo Morales para festejar su victoria en varios municipios amazónicos.

Elección departamental

En cuanto a la votación departamental en Riberalta la candidata del MAS Jessica Jordán ganó con un 30 por ciento de los votos, seguida de Ernesto Suárez con el 28 por ciento.

Para subgobernador el candidato de Primero el Beni Carmelo Lens aventaja a Pepe Destre del MAS con 300 votos, faltando aún computar varias comunidades y pueblos menores de la provincia Vaca Díez, igual situación pasa con los asambleístas.

El corregimiento del municipio de Riberalta fue obtenido por la candidata de Primero el Beni, Alicia Melgar Chávez, quien se impuso con  10.131 votos  sobre Edmundo Verdugo del MAS que logró 8.943 votos.

En Guayaramerin:

Completando su nueva hegemonia en el norte de Beni, el Movimiento al Socialismo logró la victoria en las elecciones municipales del domingo. Alexander Guzmán, será el nuevo alcalde de Guayaramerín  por los próximos 5 años, logrando derrotar a Hermes Vargas Ribera, del frente “Primero el Beni”, que en las encuestas previas aparecía como gran favorito.

Representantes de organizaciones sociales afines al MAS señalaron que los proyectos que ejecuta el gobierno en la región  fueron la clave para lograr el voto mayoritario en la provincia Vaca Díez, otrora un bastión del MNR.

Sin embargo, los opositores al gobierno indicaron que la victoria masista se debió en lineas generales a la división existente entre los movimentistas  y los grupos autonomistas .

Arranca proyecto artesanal de microempresas impulsado por mujeres.

una institución que va creciendo en la región

Preparando las artesanias

La Organización de Mujeres Amazónicas dio inicio a un proyecto de microempresas  de apoyo a las labores artesanales con el fin de mejorar los ingresos y la calidad de vida en la región amazónica.

La presidenta de la institucíón, Lic. Dagner Vargas Menacho, informó que  son varios grupos que accedieron a micro créditos  del gobierno nacional y ya están en plena producción de artesanías para su comercialización.

Vargas dijo que  son 24 grupos de cinco personas que están trabajando, cada grupo obtuvo un crédito de 4 mil 500 dólares americanos para la compra de la materia prima de la región y otros accesorios.

Bajo un convenio con Caritas ya se encontraron mercados para las artesanías tanto en Norte América como en Europa, por lo que se prepara un primer envío  de más de quinientas piezas este próximo 15 de abril.

El trabajo se hace en conjunto con todas las señoras, unas recolectan los materiales como ser bejuco de Güenbé o Sipó, hojas de palmeras, trozos de ramas entre otros, el resto pone las habilidades para  tejer, pintar, bordar y dar retoques a los adornos.

Para realizar este trabajo primero hubo bastante capacitación con mujeres campesinas e indígenas que forman parte de los grupos, las amas de casa de a poco fueron adquiriendo pericia y habilidad, ahora ya son muy buenas haciéndolos, comentó.

Por el momento el trabajo de los grupos es concentrado en la casa de la presidenta de la organización pero ya hay un proyecto aprobado para la construcción de un edificio propio con talleres y todos los implementos y algo de tecnología.

Vargas anunció que la organización Misereor de la iglesia católica alemana aprobó un proyecto con un  presupuesto de 100 mil dólares para comprar terreno, construir e implementar la factoría, eso será consolidado en esta gestión.

Al momento la organización de mujeres amazónicas cuenta con más de 300 afiliadas, por lo que se impulsan proyectos de rescate de la medicina tradicional, se piensa en construir un laboratorio y farmacia y hasta un dispensario para el tratamiento de enfermos a base a lo natural que hay bastante en la amazonía.

“Ahora las mujeres hemos pasado de la pura palabra a la acción, estamos capacitadas y vamos a progresar y sacar adelante a nuestras familias, y dejar en alto el nombre del pueblo de Riberalta”, concluyó.

(con fotos)

  1. Luis Shinto
    Lunes, 12 de Abril de 2010 a las 00:30 | #1

    Desde estas tierras lejanas, el japon quiero FELICITAR a este grupo de mujeres amazonicas de mi querida RIBERALTA deseandoles muchos exitos en el futuro.FELICIDADES mujeres valients y progresistas de la amazonia boliviana.

  2. Martes, 6 de Abril de 2010 a las 11:02 | #2

    Quiero mediante este espacio,enviar mis aplausos y felicitaciones a este grupo de mujeres emprendedoras, orgullo de mi tierra Amazónica; desde aquí les envío todas mis energías positivas sobre ellas para que sigan adelante con sus proyectos en beneficio de ellas mismas y por consiguiente de la colectividad Norteña.
    Felicidades Señoras y sigan adelante.

  1. Sin trackbacks aún.