El gobierno gestiona un crédito chino de $us 40 millones para el mantenimiento de vías – ABI – 19.3.2010
La ABC promete construir al menos cuatro mega proyectos de integración caminera en 2010
(ABI es la agencia del Gobierno. El 4 de abril habrán elecciones…)
(ABI).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prevé construir este año al menos cuatro proyectos relevantes para la integración caminera del país, entre ellos la doble vía La Paz-Oruro y el tramo Santa Bárbara-Caranavi-Quiquibey en el departamento de La Paz.
En la gestión 2010 se iniciará la construcción de la carretera Yucumo-Rurrenabaque y Rurrenabaque-Riberalta, tramo que se licitará en abril, informó el presidente de la ABC Luis Sánchez.Sánchez señaló que se iniciará también la construcción de las carreteras Zudáñez-Padilla, Monteagudo-Ipati, Sucre-Ravelo y Ravelo-Llallagüa, ubicados en los departamentos de Tarija y Chuquisaca.
El presidente de ABC explicó que el presupuesto para esas obras bordea los 3.000 millones de bolivianos.
“Esta semana vamos a entregar Puente Coroico, se van a terminar bastantes mantenimientos que tenemos; debería terminarse Potosí-Uyuni; se terminará Tinto-San José, Paraíso-El Tinto que son en Santa Cruz, que son parte del corredor bioceánico, que se van a terminar este año”, explicó la autoridad.
Sánchez aseguró que no se ha paralizado la construcción de la carretera Tarija-Potosí. “Se está trabajando intensamente, aunque ha habido un cierto problema en el mantenimiento durante estos meses de enero y febrero por la reducción de personal en la empresa, las lluvias, pero en general, el avance de la carretera está bien”.
Adelantó que en abril comenzará el asfaltado del tramo Cuchu Ingenio-Lecori. Laempresa brasileña OAS ha logrado un gran avance en todos los tramos y algunas obras están adelantadas, de acuerdo al cronograma de ejecución.
La carretera Tarija-Potosí, de 410 kilómetros, se construye con una inversión de 226 millones de dólares, financiados por créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de Proex de Brasil.
Crédito chino
La ABC requiere al menos 370 millones de bolivianos para la atención de emergencias en los tramos carreteros del país afectados por las lluvias y la crecida de ríos.
“Tenemos muy poca plata, hemos solicitado a Planificación 315 millones de bolivianos, y también a Economía otros 49 millones de bolivianos para atender todas las emergencias que hasta ahora se han dado y las que prevemos atender hasta finalizar las lluvias, pero aún no se ha logrado el desembolso”, informó Luis Sánchez.
Sánchez explicó que la ABC pretendía implementar en 2010 planes de mantenimiento y emergencias, además de planes de prevención, que no pudieron ser aplicados por las torrenciales lluvias que ocasionaron problemas en las vías.
“Ha sido un año difícil, un año con momentos de lluvias muy torrenciales, han sido precipitaciones muy fuertes provocando daño muy fuerte en las carreteras. No ha sido un año de lluvias permanentes como han sido otros años, pero sí ha sido un año de lluvias muy intensas en determinados periodos y momentos”, dijo.
Asimismo, dijo que en otras regiones se generaron problemas repentinamente, como en el tramo Unduavi-Chulumani, en el departamento de La Paz.
“En general, en todo el país, los daños han durado muy poco, tal vez 24 horas, en algunos casos 48 horas raramente, cuando otras veces nos duraba mucho tiempo de no tener transitabilidad. A pesar de las lluvias, hemos tenido transitabilidad en la mayor parte del territorio nacional”, comentó.
La ministra de Planificación del Desarrollo Viviana Caro, y el Consejero Económico y Comercial de la República Popular de China Wang Yingqi suscribieron el jueves un convenio de crédito por 40 millones de dólares para fortalecer los trabajos de mantenimiento de vías que ejecuta el Comando de Ingeniería del Ejercito.
“El proyecto busca fortalecer el trabajo que encara el Comando de Ingeniería en la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la Red Vial Fundamental, Secundaria e Interprovincial como un paso más de su participación en programas de desarrollo nacional e integral”, explicó Caro.
La autoridad señaló que el objetivo será fortalecer a los siete batallones de ingeniería en los departamentos de Tarija, La Paz (Ixiamas), Santa Cruz, Cochabamba (Villa Tunari), Pando (Cobija), Oruro (Corque), El Alto y un Centro de Mantenimiento de Equipo Pesado, Liviano y Mixto.
El crédito será canalizado mediante el Banco de Exportación e Importación de China- EXIMBANK con un plazo de 240 meses, a una tasa de interés del 2% anual y con un periodo de gracia de cinco años. El convenio requiere la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Fuente: http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2010031814
Esperemos que el gobierno central no piense que con esto cubre todas nuestras nesecidades, tenemos todavía un sin fin de nesecidades que son prioritarias para el desarrollo de esta región excluida; y hablando de exclusión, esperemos también que no se nos excluya de la integración ferroviaria, otra alternativa de integración nacional.