Noticias de Riberalta – David Bernal – 29.6.2011

Miércoles, 29 de Junio de 2011

 

DENUNCIAN CPARA HABLAR DE SEGURIDAD JURIDICA Y ZAFRA CASTAÑERA SE REÚNEN EN LA CIUDAD DE COBIJA

DENUNCIAN COBROS INDEBIDOS PARA REGISTRO DE CHUTOS EN RIBERALTA

DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DIRIGENTE DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

Continuar…

Noticias de Riberalta – RR – 29.6.2011

Miércoles, 29 de Junio de 2011

Amazonia en llamas – Lenin Cardozo / hoybolivia – 27.6.2011

Lunes, 27 de Junio de 2011




Entre los meses de junio y septiembre, se produce en la Amazonia, la llamada estación seca, que trae consigo también, el aumento de la intensidad de los incendios, que ininterrumpidamente a lo largo de cada año no cesan en esa subregión. Estas permanentes e “inadvertidas” quemas, se han establecido deliberadamente para “limpiar” los bosques y darle paso así, al uso de nuevas tierras para ganadería y cultivo. Se estima, según cifras oficiales del gobierno brasileño, que esta práctica, solo en el 2010, ha consumido más de 15.000 kilómetros cuadrados de selva.

Continuar…

Cochabamba fue la ciudad más contaminada en San Juan – PÁGINA SIETE – 27.6.2011

Lunes, 27 de Junio de 2011

 

    Cochabamba fue la ciudad más contaminada en San Juan

    Cochabamba fue la ciudad más contaminada en San Juan

    Otra de las ciudades que fue afectada por las fogatas y quemas por San Juan fue Riberalta, con 58 kilómetros de visibilidad.

    Continuar…

ADEMAF y las FFAA han surcado por miles de Kms para asistir a los pobladores de la Cuenca Amazónica – ABI – 27.6.2011

Lunes, 27 de Junio de 2011

Remanso, BOLIVIA 26 jun.- El presidente Evo Morales destacó el domingo el trabajo intenso y sacrificado cumplido por la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Fronteras (ADEMAF) y las Fuerzas Armadas para asistir a decenas de miles de pobladores mediante el funcionamiento de las Brigadas Amazónicas Saludables.

Continuar…

Shimose declama poemas iniciales – EL DEBER – 26.6.2011

Domingo, 26 de Junio de 2011

Gesto. Pedro Shimose protagonizará el encuentro en gratitud a sus allegados. Será en el salón Pedro y Rosa

Cita. En un acto íntimo, el poeta beniano compartirá mañana la lectura de las obras que lo formaron

Continuar…

La diplomacia altiplánica, bien gracias – Winston Estremadoiro / LOS TIEMPOS – 24.6.2011

Viernes, 24 de Junio de 2011

Serán de pesadilla los fariseos pachamamistas que se opusieron al proyecto brasileño. Se habrá perdido la oportunidad de volcar el país hacia el oriente y hacerlo marítimo desde Puerto Linares y Puerto Villarroel hasta Riberalta y Guayaramerín. Y la diplomacia altiplánica, bien gracias, a llorar a Madrid, digo a Santiago.

Continuar…

Melgar sigue en la cárcel, pero no se arrepiente – LA PRENSA – 24.6.2011

Viernes, 24 de Junio de 2011
El comentarista Jorge Melgar Quete, que a través de canal 18 de Riberalta vertió expresiones discriminatorias tales como “raza maldita” o cuando se dirigió al presidente Evo Morales como “analfabeto”, continuará en la cárcel, pues el Tribunal Quinto de Sentencia de La Paz rechazó ayer el pedido de la cesación de su detención.
Continuar…

Preocupa a exportadores baja en ventas a Venezuela – LA RAZON – 24.6.2011

Viernes, 24 de Junio de 2011

Exportadores dicen que ventas a Venezuela cayeron casi en 90%

Conamype. ‘El bajón es pasajero y se compensará con las ventas hasta fin de año

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que, de enero a abril de este año, cayeron casi en 90% las ventas de productos no tradicionales al mercado venezolano en relación al período 2010 debido a las trabas en el sistema de pago y al retraso en la emisión de certificados.

Continuar…

Campaña “Por los bosques y vida” logró movilizar a seis ciudades – EL DIARIO – 22.6.2011

Miércoles, 22 de Junio de 2011

Inician campañas de movilización “por los bosques y la vida”. Estos actos buscan sensibilizar sobre la importancia de los recursos naturales y el medioambiente.

Santa Cruz, (Hoybolivia.com).- En el marco de la campaña “Por los bosques y la vida” se desarrollaron actos simbólicos y de adhesión ciudadana de forma exitosa en seis ciudades de Bolivia.

Riberalta, Cobija, Sucre, Tarija, La Paz y Santa Cruz fueron las ciudades donde se organizaron….

Continuar…