La Asamblea Legislativa Departamental de Pando declaró estado de emergencia económica, provocado por una disminución histórica de la producción de castaña que afecta la economía de al menos 15 mil familias productoras de la región.
El sector exportador reportó una pérdida aproximada de 180 millones de dólares. Asimismo, cerca de 22 mil personas quedarán sin empleo por tres meses, debido al cierre temporal de las fábricas del rubro.
Cachuela Esperanza aún no ha muerto ni está perdida del todo. Así lo asegura la alcaldesa de Guayaramerín, Helen Goyareb, que asegura que se han dado los primeros pasos para buscar la restauración del polo industrial fundado por el rey de la goma Nicolás Suárez.
Sostiene que el primer paso para ese objetivo ya se ha dado, con la catalogación del patrimonio de Cachuela, que fue realizada por encargo del Gobierno. Ese trabajo ahora está en un libro donde se detalla cada una de las reliquias de la población. Ese documento, informó, lo entregaron la semana pasada.
Inicia el descanso pedagógico invernal en ocho departamentos. ABI/Archivo
Desde este lunes 30 de junio, comenzó el descanso pedagógico para estudiantes de ocho departamentos del país, excepto Tarija en cuya región se iniciará el 7 de julio, al igual que en los distritos de Riberalta y Magdalena, en Beni.
El clan familiar de supuestos atracadores, liderado por los hermanos Cartagena, fue desbaratado el fin de semana, luego que efectivos policiales capturaran a cuatro miembros de la presunta organización criminal, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Riberalta, capitán Sandro Rossell.
El nivel de las aguas del río Beni en Riberalta volvió a su cauce normal, después de la inundación que se registró en los últimos meses que afectó a parte de la población y viviendas, informó el capitán de Puerto Mayor, Julio Lozada.
“Durante el fin de semana el rio Beni ya ha entrado en cauce. La lectura de esta mañana ha sido de 17 centímetros bajo el nivel barranco. Estamos con un total de agua de 11,56 metros”, explicó Lozada en entrevista con radio San Miguel de la Red ERBOL.
Sin embargo, las familias afectadas por la inundación aún continúan viviendo en unidades educativas que sirven como albergues.
Al respecto, el alcalde Mauro Cambero señaló que se está instalando un campamento para acoger a los damnificados principalmente de la zona este del municipio riberalteño.
Transporte Aéreo Militar colabora con los vuelos sin costos a los damnificados de Riberalta
El balance preliminar indica que en Riberalta más de 300 familias se encuentran damnificadas por el desborde del río Beni, ocurrido en las últimas horas. Además, cerca de 150 familias del territorio indígena Chaco Pacahuara, ubicado en los alrededores de esta ciudad, fueron evacuados por Defensa Civil, mientras el alcalde Mauro Cambero analiza si convierte a Riberalta en el noveno municipio de Beni declarado en alerta roja por las inundaciones ocasionadas por las lluvias.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, y el encargado de alerta temprana de la Gobernación de Beni, Luis Phillips, viajaron ayer a Riberalta para atender a las familias damnificadas con cinco toneladas de alimentos.
Los textos enviados no deben exceder en ningún caso (…) 1200 caracteres en procesador. Es necesario que estén firmados y que conste (…) mail y número de documento de sus autores. Este portal se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de resumirlas cuando lo considere oportuno. Adpotado de CLARIN y EL PAIS
Los comentarios no reflejan la opinión de este medio de prensa. Los comentarios que sean ofensivos serán borrados.