Noticias de Riberalta – David Bernal – 27.10.2011
Jueves, 27 de Octubre de 2011

niños en la zafra
COORDINARÁN ACCIONES PARA DESVIRTUAR INFORMES SOBRE TRABAJO INFANTIL EN LA CASTAÑA
MEDIANTE CONVENIO SE INSTALAN LUMINARIAS EN BARRIOS DE RIBERALTA
COORDINARÁN ACCIONES PARA DESVIRTUAR INFORMES SOBRE TRABAJO INFANTIL EN LA CASTAÑA
Los sectores de la cadena productiva de la castaña se reunirán mañana viernes en Cobija, capital de Pando, con el propósito de analizar las medidas que se adoptarán en la próxima zafra para disminuir el trabajo de adolescentes y niños en la recolección del producto.
René Fong, presidente de la Asociación de Productores de Goma y Almendra (Asprogoal), manifestó que existe preocupación en el sector por la posibilidad que Estados Unidos, principal comprador de castaña beneficiada, impongan restricciones a la internación del producto, debido a los informes existentes sobre supuesta participación de niños en los trabajos de zafra.
“En la zafra, el recolector viaja a los centros o barracas en compañía de toda la familia, pero no para que todos participen en el trabajo, sino más bien para evitar que los hijos pequeños se queden solos en la ciudad, en medio de los riesgos y peligros que ello supone”, enfatizó el directivo castañero.
Fong precisó que en la siguiente zafra que comenzará en noviembre se pedirá la presencia de veedores de organismos nacionales e internacionales, a objeto de desvirtuar las afirmaciones sobre trabajo infantil, garantizando con ello el mercado norteamericano.
También señaló que la zafra se realizará “si o si”, pese a las restricciones y falta de normativa por parte del gobierno nacional, tomando en cuenta que esta actividad es inherente a la supervivencia de todos los habitantes del norte amazónico boliviano.
MEDIANTE CONVENIO SE INSTALAN LUMINARIAS EN BARRIOS DE RIBERALTA
Mediante un convenio de cooperación interinstitucional, el Gobierno Municipal y la Cooperativa Eléctrica Riberalta (CER) ejecutan el proyecto de ampliación y mantenimiento del alumbrado público en los 5 distritos urbanos de esta ciudad.
Willan Chávez, oficial técnico del municipio, manifestó que la comuna adquirió un primer lote de 600 luminarias que están siendo colocadas desde ayer miércoles por trabajadores de la cooperativa, mientras que en proceso se encuentra la adquisición de un lote similar que solucionará los actuales problemas existentes.
Rudy Destre, presidente del consejo administrativo de la CER, manifestó que el material es proporcionado por la alcaldía, mientras que el trabajo de instalación y colocación de luminarias es efectuado por técnicos especializados de entidad cooperativa.
Los vecinos destacaron el trabajo interinstitucional y pidieron que otras entidades también se sumen al esfuerzo para lograr el progreso de esta capital amazónica.
¡Bravo así se hace! Sigan adelante.