Piden más puntos de nacionalización: Cinco mil transportistas detrás de la nacionalización de chutos – VALLE PRESS – 10.7.2011
Trinidad – Bolivia.- Los transportistas benianos nacionalizarán por lo menos cinco mil vehículos utilizados en el transporte de carga y pasajeros, informó hoy el dirigente del sector, Aquiles Balcazar, quien dijo que para tremenda cantidad de vehículos sólo hay un punto de tramitación que calificó de “error fatal”.
Pidió la apertura de puntos de nacionalización en las provincias benianas porque “no es posible que los propietarios de autos “chutos” afiliados a nuestra Federación tengan que viajar más de mil kilómetros para cumplir con la Ley, hay que darles alternativas serias”.
Dijo que los transportistas de Riberalta, Guayaramerín, San Borja y otras provincias están molestos…
….por la actitud siempre centralista del Gobierno y advirtió sobre la posibilidad de una movilización de los transportistas provincianos para que por esa vía atiendan su pedido de crear otros puntos de trámite de nacionalización.
MOTOTAXIS
Por su parte el ejecutivo de la Federación de mototaxis, Eddy Rivero, informó que el problema para su sector no era la nacionalización sino la obtención de placa de circulación que otorga la Alcaldía.
Dijo que de los cinco mil afiliados en Trinidad, sólo el cinco por ciento debe acudir a la nacionalización porque se trata de vehículos adquiridos fuera de Trinidad y sin papeles.
“Ahora hay que ser claros que el pago por la nacionalización de una moto no excede de los 1.800 bolivianos y por eso es que no nos asusta, no es la misma situación que los vehículos de cuatro ruedas que deben pagar hasta 21 mil dólares de multa”, manifestó.
Valle Press
http://fmbolivia.com.bo/noticia57510-piden-mas-puntos-de-nacionalizacion-cinco-mil-transportistas-detras-de-la-nacionalizacion-de-chutos.html