Una alternativa ecológica Lámpara portátil a energía solar – Remberto Terrazas Pareja – 17.2.2011
Lectura recomendada.
COMENTARIO de WN
En mi proyecto lamentablemente no terminado en Tumi-Chucua ocupé este sistema con gran éxito en los años 1994 y 1995.
Recuerdo que en la zona fue instalado un teléfono público con esta energía solar pero muy pronto el equipo se hizo “gas”….
Por Remberto Terrazas Pareja*
Es una lámpara que además es una linterna, su batería de Níquel – Magnesio se carga mediante un pequeño panel solar o un enchufe de corriente. Cesar Rivero responsable del centro de acopio de nuez amazónica de la EBA en la comunidad indígena de Naranjal, del Departamento Pando, desde la batería de su linterna con un cable USB carga su celular, su mp4 e incluso su radio y su aparato de sonido portátil, le dijo adiós a las pilas, a la contaminación ambiental que producen y le puso ritmo a su trabajo.
“Es la novedad en la comunidad, todos la observan asombrados, jamás habían visto una linterna que alumbre con tanta potencia y claridad. Cuando vamos al arroyo a bañarnos y nos alumbramos para evitar pisar una víbora, lo vecinos bromean “allí viene Cesar con su reflector” comentan. Pero también cuando llegan al centro, cansados del trabajo a entregan su castaña, desfrutan de la música y si nos sorprende la noche nos alumbramos para terminar de cargar el camión. Cada noche tenemos luz buena y podemos atender mejor a nuestros proveedores”, comentó Rivero.
“Como parte de la responsabilidad ambiental de la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA) se ha dotado a todos los centros de acopio de la empresa ubicados en la región productora de nuez amazónica la Lámpara LED Multifuncional de alta potencia para evitar la contaminación ambiental que producen las pilas y estamos incentivando a los recolectores, dirigentes y autoridades a evitar las pilas por su alta contaminación” dijo Erlan Gamarra, Gerente Técnico de la EBA.
La lámpara portátil cargada a energía solar con panel está equipada con diodos emisores de luz (LED) que garantiza calidad de luz y mayor vida útil. Es ideal para una casa del área rural, tiene tres niveles de luz; Medio con una duración de 16,5 horas, Mínimo para 55 horas y Alto para 5,5 horas de luz intensa.
Huáscar Tapia Martínez, es el gerente comercial para la amazonía de las Lámparas LED Pico y destaca que pese a que el costo inicial de 670 Bs. es significativo comparado con las linternas tradicionales, es una inversión recuperable en menos de un año según los gastos promedios que se realiza por la compra de pilas y con la garantía de ter buena luz para diferentes actividades del hogar y con un uso racional puede durar largos 24 años pues tiene una vida útil de 50.000 horas.
Las pilas nos facilitan el uso de muchos de los aparatos que necesitamos en nuestra vida diaria, pero una vez agotadas cuando las botamos con el paso del tiempo pierden la carcasa y vacían su contenido que contaminan las aguas subterráneas, el suelo y el aire con elementos tóxicos. Cada año durante la zafra de la castaña centenares de pilas y baterías son introducidos a la selva amazónica sin un programa de recojo de pilas en desuso generando una contaminación incalculable.
*Responsable de Comunicación de la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA), empresa estatal estratégica con sede en el Municipio de El Sena del Departamento de Pando.
Las fotos

Erlan Gamarra Gerente de EBA, Oscar Vargas Funcionario de EBA y Luis Adolfo Mayo ejecutivo de Campesinos de Pando

Erlan Gamarra Gerente de EBA explica las bondades de la lámpara solar al Gobernador de Pando Luis Adolfo Flores.
Quien importa este producto en Perú?
Donde puedo adquirir sus productos me interesa comprarme uno
me gustaria obtener un equipo, como aria para hacer llegar el dinero y como me lo envian y en que tiempo.
soy de San Ignacio de Velasco-Santa Cruz-Bolivia
@Cerball J Estimado, informar que se tiene un trabajo conjunto con Phocos Latin America SRL. solo se identifica como distribuidor para la amazonia..
Saludos…
@Marcelo
EStimado Amigo, informarte que el precio que se muestra en el articulo incluye el panel solar…………….. cualquier consulta porfa no dudes en comunicarte conmigo, mi mail es huascartapia@hotmail.com….
saludos
El conceptor de las lamparas solares es la empresa alemana PHOCOS, y su produccion esta localizada sobre todo en China. El agente en Bolivia es
Phocos Latin America SRL.
Adresse : AV. Peru 1033; Cochabamba; Bolivia
Téléphone : +591 (4) 4118 201
Fax: +591 (4) 4118 201
info-latinamerica@phocos.com
El éxito de estas lámparas en un país eminentemente rural como es Cambodia es fulgurante. Tal que ahora son ensambladas allá mismo por Kam Works (ver su interesant página a través de Google). Una buena entrada en materia en esta tecnología que ahora les permite presentar ofertas para alumbrado público y domiciliario a nivel local. Y si en Bolivia se pensara en producir este tipo de cosas, con la asistencia de las universidades, el aprovechamiento del litio del Salar de Uyuni podría tarde o temprano caer de perilla.
Si alguien quiere importar este tipo de productos, he hallado la direccion en China (por supuesto) http://www.yejjsolar.com
También hay un programa con base en California que provee estas lámparas a bajo precio para comunidades rurales de reconocidos escasos recursos: ver via Google: onemillionlights.org
Ver también: http://www.moonlight-lantern.com
Me pregunto si el costo de esta lámpara incluye el pequeño panel, ya que no todos en las zonas rurales cuentan con uno; y si, es una buenisima alternativa a menor costo en el largo plazo, yo lo compraría sin duda. Mis felicitaciones,aunque hace falta un poco mas de plublicidad, es una buenisima intención, y con mucho ánimo se podrá lograr paulatinamente el cambio de matríz de micro energía movil en la región.
donde vivo en la prov. de jujuy,en las zonas del campo donde los hermanos campesinos no gozan de las cosas minimas, como la corriente electrica,puedo decir que muchos de esos pueblitos,tienen energia solar como fuente de energia,y les aseguro que tienen alumbrado domiciliario y publico,tv.y todos los artefactos,les aseguroque se solucionan muchas cosas y logicamente la telefonia en todas sus formas,hay pueblitos que solo cuentan con una cabina telefonica,bajo el cuidado de alguna persona del pueblo,cuidado no politicos.por que aqui tambien hay cada joya por no decir el 95% de los politicos.Dr Landivar.