Desde Riberalta – David Bernal – 30.7.2010

trabajador fabril en EBA
Crece nuevo incendio forestal en una zona cercana a Riberalta
Gobierno creará la EBO para recuperar el oro que se explota en los yacimientos aluviales
El presidente Evo Morales anunció en Riberalta que el poder ejecutivo se encuentra estudiando la posibilidad de crear la Empresa Boliviana del Oro – EBO- como una forma de asegurar la recuperación de todo el metal que se encuentra en los yacimientos aluviales y que hasta hace poco salía sin control hacia los vecinos Brasil y Perú.
El primer mandatario, que participó en esta ciudad en el primer aniversario de la Empresa Boliviana de la Almendra, señaló que en la evaluación de las empresas creadas por el gobierno se pudo evidenciar un significativo avance en el tema de la castaña, el cartón y otras que funcionan en diferentes puntos del país, y en el caso particular del oro existe la decisión de precautelar esta riqueza estratégica y volcarla como una inyección para la economía nacional y las zonas productoras en particular.
Morales precisó también que en el caso particular de la castaña la empresa EBA se convirtió rápidamente en referente para los precios del producto, beneficiando a los recolectores como elemento primordial de la cadena productiva y asegurando mayor bienestar para cientos de familias en la región amazónica boliviana.
El presidente llegó a Riberalta en su nuevo avión Falcom y de inmediato participó en el acto conmemorativo, retornando pasado el medio día a la sede de gobierno.
Crece nuevo incendio forestal en una zona cercana a Riberalta
Los comunarios de la localidad Candelaria, ubicada a las orillas del río Beni, a unos 30 kilómetros de Riberalta, reportaron que desde el día de ayer avanza incontrolable el fuego en la zona, destruyendo los sembradíos de los chacos, cultivos perennes y la selva virgen con graves perjuicios para la ecología y el medio ambiente.
El incendio comenzó al frente de la comunidad, en la orilla opuesta del río, y por la fuerza del viento las chispas propagaron su radio de acción, motivando la preocupación de los campesinos por los peligros latentes sobre las rústicas viviendas. Hasta el momento unas 50 hectáreas ya se perdieron por la fuerza del siniestro y de a poco se observa su propagación incontrolable, según reportaron a través de la emisora Norte Riberalta.
La secretaría departamental de desarrollo amazónico, dependiente de la gobernación del Beni, de inmediato comenzó a movilizarse al lugar junto los voluntarios del grupo SAR-FAB, para buscar aislar al incendio y aminorar sus efectos, dijo el técnico Daniel Cordero, funcionario de la entidad.
Cordero dijo que los campesinos se encuentran preparados para esta contingencia a través de los cursos canalizados por la oficina, además que existe una rápida coordinación con otras entidades que están movilizadas para este tipo de contingencias, aunque lamentó que otras reparticiones sólo busquen protagonismo y aparezcan en la televisión, sin llegar hasta los lugares afectados y menos participar en las tareas conjuntas.