Incertidumbre en Pando se mantiene otro día más – EL DIA – 19.4.2010
Recién hoy darán los resultados y se sabrá si ganó el opositor Paulo Bravo o el masista Adolfo Flores. La gente se quejó de amedrentamiento.
En Pando el opositor Paulo Bravo mantenía ayer la esperanza de convertirse en el Gobernador de ese departamento luego de la habilitación de una nueva mesa en la zona de Soberanía, frontera con el Perú que le permitiría superar al masista Luis Flores si es que la votación le resultaba favorable.
El pasado 6 de abril, la Corte Nacional y la CDE, en sala plena en Cobija, anularon las actas de cinco mesas (en Filadelfia, Nueva Esperanza y El Sena), equivalente a 215 votantes, por denuncias de fraude y excedente de votos, entre otras. Y ayer se sumaron las mesas de Puerto Consuelo y Soberanía.
En el primer conteo después del 4 de abril Luis Flores, del MAS, ganó la Gobernación a Paulo Bravo, , por 387 votos, equivalentes a un 1%. Sin embargo la habilitación de 617 votantes más los de las nuevas mesas, el porcentaje es de 2.5%,
El oficialismo solo necesitaba 117 votos” para consolidar su victoria, pero por las nuevas mesas el resultado es incierto.
La Red PAT filmó a Flores en la localidad de Soberanía, frontera con el Perú inspeccionando la votación mientras que su contrincante Paulo Bravo estuvo en su casa de campaña de Cobija.
Los pobladores se quejaron a los periodistas que en la mayoría de los recintos donde votaron existían muchos policías y militares armados con pistolas y fusiles en una señal de amedrentamiento.
También denunciaron que los vehículos de la Prefectura, ahora manejada por Rafael Bandeiras, puesto a dedo por el presidente Morales, también eran usados en el traslado de delegados del MAS.
El presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, informó anoche desde Santa Cruz que no se conocen los resultados en Pando porque los recintos son alejados de Cobija, la capital y recién a las 11 de la mañana de hoy podrán conocerse.
La red Uno presente en el lugar mostró al ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, este fin de semana desplazándose hacia algún lugar de Pando.
Hasta ahora el MAS ha ganado en cinco de las nueve gobernaciones y en Pando hay un empate técnico con la oposición que ha mantenido su caudal de votos en Santa Cruz, Beni y Tarija.
Además de Pando ayer también hubo repetición del voto en La Paz, Oruro, Santa Cruz y Pando.
De acuerdo con el informe del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), más de 18.876 ciudadanos votaron por sus candidatos a las gobernaciones en los cuatro departamentos. Otros 17.412 depositaron su voto para elegir alcaldes y concejales de los Municipios.
ASí FUE LA JORNADA DE VOTACIóN
En total • Más de 18.876 ciudadanos votaron por gobernaciones y 17.412 para elegir alcaldes y concejales
En La Paz • Votaron en los municipios de Santiago de Huata, Achacachi, Ancoraimes, Taraco, Desaguadero, Tiahuanacu, Viacha, Calamarca, Umala, Puerto Carabuco, Charazani, Batallas, Coripata, La Asunta, Comanche, San Pedro de Curahuara, Copacabana, Chuma, Caquiaviri y Guanay. Todas estas municipalidades abarcan 14 provincias paceñas.
En Oruro • Los comicios se repitieron en la población Crucero del municipio de San Pedro de Totora y la otra en la zona de Cruce de Cotavi en el municipio de Caracollo afiliados.
Recién hoy darán los resultados y se sabrá si ganó el opositor Paulo Bravo o el masista Adolfo Flores. La gente se quejó de amedrentamiento.
En Pando • Se repitió la votación en la mesa 1 del recinto Buyuyo de Filadelfia, de igual manera en las mesas 1 de los recintos escuela Copacabana, El Turi y Las Mercedes de la municipalidad de El Sena, y en la mesa 1 del recinto Puerto Consuelo del municipio de Nueva Esperanza.
http://elnuevodia.com.bo/index.php?cat=150&pla=3&id_articulo=31348