Noticias de Riberalta – David Bernal – 7.10.2009
Prefecto ofreció ayuda a damnificados por tormenta huracanada
Entregan equipamiento a Policía Amazónica
Prefecto ofreció ayuda a damnificados por tormenta huracanada
El prefecto de Beni, Ernesto Suárez Sattori, llegó en la víspera a Riberalta y realizó un recorrido, junto al alcalde de Riberalta Freddy Mejia, para evaluar ”in situ“ los desastres causados por la tormenta con vientos huracanados, que el lunes 5 de octubre destruyó más de un centenar de viviendas y deshizo tinglados en por lo menos cuatro barrios de la ciudad.
Suárez manifestó su solidaridad directamente a las familias afectadas comprometiendo ayuda inmediata para paliar en algo la desgracia de haber perdido sus viviendas, la mayoría construidas de material rustico.
La autoridad anunció el envío en las próximas horas de alimentos y vituallas, en raciones para un mes, para las más de cien familias damnificadas, provenientes de un proyecto de la Prefectura del Beni que trabaja directamente con el Programa Mundial de Alimentos.
“…Hemos venido, como autoridad departamental, para decirles que nos sentimos solidarios con estos hermanos que están atravesando momentos difíciles por la pérdida de sus casas, son las cosas de la naturaleza…” concluyó.
Por su lado el alcalde municipal de Riberalta, Freddy Mejia Pedriel, anunció que la alcaldía dispondrá de movilidades de cuatro ruedas y herramientas para que los afectados puedan transportar su material rústico que utilizarán en la reconstrucción de sus viviendas.
Mientras tanto las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y Defensa Civil, realizan y actualizan las estadísticas para determinar el número exacto de familias afectadas, para solicitar la ayuda a las entidades correspondientes.
Sorprendidos por granizada.
Mientras unos salían a la calle, otros temerosos corrían a esconderse y refugiarse al interior de sus viviendas la tarde del lunes, cuando comenzó a llover con vientos huracanados y caía un tupido granizo.
De acuerdo al relato de los más veteranos fue en la década de los años 60s que sucedió similar fenómeno que es propio de zonas del occidente del país, por ser ciudades ubicadas con bastante altitud.
El lunes, luego de la tormenta, algunos durmieron a la intemperie, otros donde familiares y vecinos, mientras muchos buscaban calaminas y maderas que volaron en todas direcciones.
Entregan equipamiento a Policía Amazónica.
4 camionetas, 20 motocicletas, computadores, 10 equipos de comunicación sistema handies forman parte del equipamiento al comando regional de la policía de la Amazonía Boliviana , donado por la cooperación japonesa y entregado por las autoridades de Régimen Interior y Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional.
El Viceministro de Régimen Interior y Seguridad Ciudadana, Marcos Farfán, dijo que esto forma parte del equipamiento al comando policial de Riberalta que ahora alcanza cinco provincias en la zona, Vaca Díez, Ballivián, en Beni; Madre de Dios y Manuripi en Pando y parte de la Provincia Abel Iturralde de La Paz.
Por su lado el comandante nacional de la policía boliviana, Gral. Víctor Hugo Escobar Guzmán, instó a sus camaradas a cumplir fielmente con los preceptos de la institución del orden para velar por la seguridad ciudadana.
Dijo que faltan más equipamientos, pero con el tiempo se iran implementando.
Las autoridades como reconocimiento a la cooperación nipona entregaron un pergamino a la presidenta de los descendientes japoneses en Riberalta, Prof. Cristina Siosaki.
A su vez el comandante regional en Riberalta, Freddy Bobarin, agradeció por el equipamiento y reconoció que esto forma parte de un proyecto elaborado por el riberalteño, Cnl. Francisco Cambero Villarroel, quien en forma permanente desde La Paz ha gestionado el crecimiento del comando en la zona.