Martes, 28 de Febrero de 2012

el rio Beni desbordó su caudal entre Riberalta y Pando...

los motociclistas tienen que sortear problemas para llegar hasta el pontón que cruza el río Beni
LOS TIEMPOS 28.2.2012
Tras la tormenta, las aguas provocadas por los desbordes de los ríos Acre y Tahuamanu bajaron en las poblaciones pandinas de Bolpebra, Cobija y Filadelfia, y los vecinos poco a poco vuelven a sus lugares de origen, pero sólo encuentran lodo…
Continuar…
Archivos, Autor con colección, David Bernal
Martes, 28 de Febrero de 2012
Efectos del fenómeno de La Niña en el norte amazónico
Ramiro Chávez Antelo y Roberto Menchaca *
(CIPCA Notas).- Las inundaciones que han afectado municipios pandinos de Bolpebra y Cobija no son obra de la casualidad, más bien responden a un fenómeno cíclico que según algunas personas de edad es usual que se presenten cada 30 ó 40 años, pero esta vez, las inundaciones superaron los niveles máximos históricos, provocando grandes pérdidas de viviendas y de áreas producción, aspecto que da claras señales de ser el resultado del fenómeno de la niña, efecto del cambio climático, la deforestación y el cambio de uso suelo que contribuye en erosión de importante superficies y el desborde de los ríos.
Continuar…
Archivos
Lunes, 27 de Febrero de 2012

Riberalta, Beni.- Se termina el cuarto intermedio declarado por la Subcentral de Campesinos de la provincia Marbán del departamento de Beni debido a que no ha sido atendida su demanda principal, que es la renuncia de la asambleísta departamental Rosa Guacama.
Continuar…
Archivos
Domingo, 26 de Febrero de 2012
“>Los ríos Acre (nace Perú desemboca río Purús) y Tahuamanu (nace Perú desemboca en Bolivia a 402 km) nos inundan ¿debido a las construcciones de las presas hidroeléctricas localizadas a lo largo del río internacional de cursos sucesivos Madeira (lado Brasil, principal afluente del río Amazonas, nace Perú), Jirao y San Antonio?
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
David Bernal
davidbernal2000@yahoo.es
190.99.92.254
Sin ir al fondo del artículo en cuestión, ni discutir sobre el tema de las hidroeléctricas, conviene señalar que nuestros articulistas deberían informarse mejor sobre las cuencas hidrográficas y geografia patria. Decir que el río Tahuamanu desemboca en el Madre de Dios o que el Madera nace en Perú, es realmente vergonzoso. El primero nace en Perú y desemboca frente a Puerto Rico; junto al Manuripi forman el río Orthon, que a su vez desemboca en el Beni….por otro lado el Madera nace en territorio boliviano, de la unión del Beni y Mamoré…por citar algunos ejemplos.
Continuar…
Archivos
Sábado, 25 de Febrero de 2012
La pregunta se abre paso en las redes sociales, tribuna desde donde probablemente salte a los medios de comunicación en los próximos días: el desborde del río Acre, que generó una trágica inundación en el departamento de Pando, ¿podría haberse producido por efecto de un desequilibrio ambiental, a causa de los trabajos para la construcción de un complejo de mega-represas en Brasil, muy cerca de la frontera con Bolivia?
Continuar…
Archivos
inundaciones, Pando, represas
Viernes, 24 de Febrero de 2012
AL MENOS CUATRO BARRIOS DE COBIJA ESTÁN INUNDADOS

Residentes rescatan pertenencias de sus casas inundadas en Pando.| Foto archivo - Efe Agencia
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Megarepresas en la mira; habrían ocasionado desborde del Río Acre
En: Economía | 2012-02-24 08:22:25
“El coloquio que Evo vivió con Lula lo volvió ciego y nos tuvieron distraídos con otras cosas, mientras el Brasil avanzó y prácticamente concluyó su megarepresa”. Ref. Fotografia: Desborde. Unas 14.000 viviendas fueron damnificadas en Río Branco, cuyas calles están cubiertas por agua marrón. Megarepresas en la mira Inundaciones. La amenaza del desborde de [...]
Continuar…
Archivos
Jueves, 23 de Febrero de 2012
Columna virtual: Comentando la noticia
Vivo en un pueblo que sigue luchando por su libertad
Jimmy Ortiz Saucedo
DRAMÁTICO: PANDO NECESITA SU AYUDA
() Noticia: PANDO PADECE EL CORTE DE SERVICIOS BÁSICOS
(El Deber 23-02-12).- El agua ha sacado de las casas a más de 1.000 familias en Cobija. De los 10 barrios que han sido afectados por el rebalse del río Acre, cinco están prácticamente bajo el agua, porque la gente tiene que llegar a sus puertas en botes e intentar colocar en altura alguna de las pertenencias que puede salvar.
Continuar…
Archivos
Jueves, 23 de Febrero de 2012

los atracaderos riberalteños se encuentran dentro de los margenes normales
Activan alerta amarilla para prevenir daños por futuras riadas
Campesinos indican que hay quince comunidades afectadas por las lluvias
Realizarán nueva campaña contra criaderos de mosquitos en lucha contra el Dengue
Suicidio, reyertas y riñas durante fiestas carnavaleras
Archivos, Autor con colección, David Bernal