Lunes, 15 de Julio de 2019
Los retrocesos en la democracia, la expansión del populismo y de los discursos de odio son repasado por el filósofo más crítico de nuestra sociedad

En Bolivia – como en gran parte del Tercer Mundo – se realizan reformas educativas de gran envergadura propagandística que no tocan la dimensión de la mentalidad colectiva”
Hugo Celso Felipe Mansilla Ferret, más conocido como H.C.F. Mansilla es, qué duda cabe, el filósofo más completo y más crítico de la modernidad y los procesos políticos. Heredero de la mítica Escuela de Frankfurt, Mansilla no deja de ejercer la reflexión, como atributo fundamental del trabajo intelectual en momentos difíciles, en particular para la sociedad y la democracia en Bolivia. Ilusionado tras el regreso de su hijo Alfonso Mansilla de China donde vivió durante ocho años, así habló con Séptimo Día (*).
Continuar…
Uncategorized
Viernes, 5 de Julio de 2019
Bali es el nombre tanto de una isla como el de una provincia de Indonesia. La provincia incluye la isla de Bali, Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Está localizada en la parte más occidental de las islas menores de la Sonda, junto con Java al oeste y Lombok al este. La isla es un popular destino turístico y es conocida, al igual que Java, por sus delicadas artes, que incluyen danza, escultura, pintura, orfebrería, peletería y un particular estilo musical, especialmente el interpretado durante el gamelan. Aparte de ser un destino turístico, es un punto de encuentro de mayoristas; moda, joyería, calzado, muebles o decoración de todo el mundo, que compran en la isla para exportar después a sus países de origen. Bali junto con Yakarta, la capital de Indonesia, ha sido sede del concurso Miss Mundo 2013. Seguir leyendo


Continuar…
Uncategorized
Jueves, 4 de Abril de 2019
El presidente de la Cámara de Exportadores del Norte Amazónico (Cadexnor), Agustín Vargas, informó el viernes que instalaron un equipo de última tecnología para mejorar el control de calidad de la almendra que se produce en el municipio de Riberalta, al norte del Beni, con una inversión de 140.000 dólares.
“Este equipo de laboratorio permitirá cumplir con las normas de calidad para la exportación de almendra a los mercados internacionales con las garantías de inocuidad y cumpliendo las normas de exportación”, informó a la ABI.
Continuar…
Uncategorized
Martes, 18 de Diciembre de 2018
Destacó en el evento la presencia de dos de los representantes de la Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazónica de Bolivia (APARAB), Mario Guari de Pando y Ángel Tapia de Beni, quienes fueron ganadores del premio internacional el 2013 y el 2015.
La Paz, 16 de diciembre (ANF).- Esta semana el Comité Nacional de Coordinación del Programa Cacao de Excelencia, conformado por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (COPRACAO BOLIVIA), el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), la FAO, y otras instituciones públicas y privadas realizaron el lanzamiento del “Torneo de Cacaos Especiales 2019” con miras a la participación de nuestro país en el “Cocoa Awards Internacional”.
Ya está definido un calendario que va desde el mes de diciembre de este año a marzo de 2019 para la presentación, evaluación, análisis sensorial de las muestras de cacao que presenten los productores para hacer una selección de los seis mejores granos que serán enviados el 15 de marzo al Torneo International Cocoa Awards Salon Du Chocolat en París, Francia.
Continuar…
Uncategorized
Lunes, 1 de Octubre de 2018

A orillas del río Ucayali, en donde durante las noches de fiesta aparecían hombres extraños, que tenían características específicas: tez blanca, altos y siempre con sombrero.
Ellos se encargaban de encantar a la mujer más bella de la fiesta. Luego de bailar con ella, hasta entrada la madrugada, se la llevaban siempre hacia un destino incierto. De ellas no se volvía a saber nada, desaparecían sin dejar rastro.
La preocupación hizo que los indígenas pensaran en seguirlos, con el fin de conocer el paradero de las mujeres. Para reconocer el rostro de los extraños hombres, decidieron darles masato, para hacer que sus sombreros cayeran y así poder ver sus rostros.
Continuar…
Uncategorized